III Jornadas RECoD

III Jornadas RECoD. “En torno a la comunicación digital: Interacción, turismo y discurso político” (Capítulo España).

26 y 27 de septiembre de 2019, Universidad de Valladolid, Campus María Zambrano- Segovia

#JComDig

+Info: recod.comunicaciondigital@gmail.com

Desde el año 2012, un grupo heterogéneo de investigadores comenzamos a vincularnos a partir de un interés común: el discurso digital. En ese momento, algunos de los que hoy conformamos la Red de Estudios de la Comunicación Digital (RECoD)empezamosa pensar y discutir colectivamente, en reuniones formales e informales, sobre las temáticas que nos convocaban. En las primeras instancias, esta red estaba conformada por profesionales de distintas ramas de la lingüística en Argentina, Chile y España.

RECoDfue fundada por cuatro investigadores de universidades de distintos países: Cristina Vela Delfa de la Universidad de Valladolid, Lucía Cantamutto de la Universidad Nacional del Sur, Alejandro Parini de la Universidad de Belgrano, y Mabel Giammatteo de la Universidad de Buenos Aires y, con la participación de Violeta Cautín-Epifani de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

En octubre de 2016, luego de que la red participara en varias reuniones científicas en los tres países de referencia, se organizó, en la Universidad de Belgrano, la primera edición de las Jornadas En torno a la comunicación digital: lenguaje, educación y medios. En ese primer encuentro, se realizaron dos mesas temáticas en las que participaron investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y la Universidad Nacional de Tucumán. El interés que el evento suscitó nos condujo a disponer, en octubre de 2018, las II Jornadas En torno a la comunicación digital: educación, discurso y traducción. En esa oportunidad, se realizaron dos mesas temáticas sobre el discurso digital con especialistas de la Universidad de Tucumán, de la Universidad Nacional del Sur, de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de Belgrano, y se contó con la participación en calidad de ponente invitado del Dr. Francisco Yus (Universidad de Alicante, España). Las Jornadas sirvieron de marco a la presentación del libro El español en la red(Giammatteo, Gubitosi y Parini (eds.) 2017) publicado por la prestigiosa editorial Iberoamericana Vervuert.

El mencionado libro es parte de las publicaciones que los miembros de la red han editado en colaboración. En esta línea, el pionero fue Lenguaje, discurso e interacción en los espacios virtuales(Parini y Giammatteo (eds.) 2014), continúo con El lenguaje en la comunicación digital(Parini y Giammatteo (eds.)  2016). Asimismo, se han coordinado números temáticos en revistas especializadas como “Análisis del discurso digital” en la Revista Aposta (Cantamutto y Vela Delfa 2016) y “Procesos de lectura y escritura mediados por tecnologías” en la Revista Traslaciones(Ferrari y Giammatteo 2017) y, más recientemente, se ha lanzado una revista enteramente dedicada a la temática: Estudios del Discurso Digital, que publica la Universidad de Valladolid y está dirigida por Cristina Vela Delfa y Lucía Cantamutto.

  1. Panel SAL 2012
  2. Panel SAL 2014
  3. Panel SAEL 2016
  4. Panel SAEL 2018
  5. Mesa temática “SOCHIL” 2015
  6. Mesa temática ALED-Argentina 2015
  7. Mesa temática ALED-Chile 2017

En cada encuentro académico, se reflexionó en torno a las intercambios entre los hablantes, las comunidades de habla y las diferentes prácticas comunicativas que se desarrollan en las interacciones digitales. Cada uno de los miembros, a partir de su trayectoria formativa y téorica específica, ha aportado al campo específico de las investigaciones en torno a la comunicación digital. 

Las III Jornadas En torno a la comunicación digital: interacción, turismo y discurso político recuperan este espíritu de la red y se ofrecen como un espacio de discusión e intercambio que, en esta ocasión, propone debatir en torno a estos tres ejes: interacción digital, turismo en la red y discurso político en la era de internet. La modalidad de participación es doble: como expositores o como asistentes.

El día viernes 27 de septiembre tendrá lugar la reunión de RECoD. Invitamos a todos los que quieran sumarse a la iniciativa a participar de esta asamblea.