XIII Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos (SAEL), San Luis, Argentina, del 27 al 30 de marzo de 2012
Coordinado por Mabel Giammatteo y Alejandro Parini
Descripción: Este primer panel tuvo como objetivo promover en la Argentina la investigación en el campo de los estudios del lenguaje en la comunicación mediada por la tecnología. En consecuencia, el objetivo fue reunir trabajos que abordaran distintos aspectos relacionados con la aplicación al discurso en línea de diferentes aparatos teóricos que ya han demostrado ser de gran utilidad en el estudio de la comunicación entre personas en situaciones de co-presencia física.
Por tanto, este panel congregó un abanico de propuestas que, mediante el aporte de datos y diferentes perspectivas analíticas y posturas teóricas, contribuyeron a una mayor comprensión de las modalidades y particularidades de interacción en la Red y de cómo los usuarios explotan los diferentes espacios sociales que se generan en ella para llevar a cabo diversas prácticas discursivas y socioculturales.
- Damián Alvarado: La construcción semiótica de la identidad: un análisis de la recepción en casos de Facebook
- Guadalupe Álvarez y Teresita Matienzo: Reformulación de textos explicativos en la universidad: de los problemas a las posibles soluciones con integración de TIC
- Fernando Balbachan: Análisis automatizado de sentimiento en textos breves de la plataforma Twitter
- Lucía Cantamutto: El discurso de los mensajes de texto en el habla adolescente del español bonaerense
- Mabel Giammatteo: Aspectos lingüísticos del fenómeno Internet
- Lescano, Marta: Alfabetización Científica y Tecnológica en el Primer Ciclo de la Escuela Primaria
- Alejandra Márquez: La escritura electrónica de ficción, una práctica letrada: notas y reflexiones para su abordaje didáctico
- Valentina Noblía: Cambios sociales y cambios lingüísticos: la conversación y la escritura en el chat
- Gabriela Palazzo: El discurso juvenil en el ciberespacio: expresión de subjetividades y mecanismos de interacción
- Alejandro Parini: La problematización del contexto en la comunicación en línea
- Carolina Tramallino: Análisis automático de la interlengua de aprendientes de español: la presencia de determinantes indefinidos en el snn
- Julio Sal Paz: Comunidades, géneros y estrategias: conceptos operativos para caracterizar la interacción en los periódicos digitales
Estas ponencias se publicaron en Parini A. y M. Giammatteo (eds). (2014) Lenguaje, Discurso e interacción en los espacios virtuales, Volumen temático de la Serie SAL 2012, UNCuyo y SAL, 218 págs., ISBN 978-950-774-241-5.
Disponible en http://ffyl1.uncu.edu.ar/IMG/pdf/Parini_y_Giammatteo_eds_2014.pdf