Panel: Discurso y participación en los entornos virtuales

XIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA. “Palabra, pensamiento y mundo: De la lengua a la transculturalidad».Homenaje a Federico Emiliano Pais, UNCatamarca, Catamarca, Argentina, 22 al 25 de abril de 2014.

Coordinado por Mabel Giammatteo y Alejandro Parini.

Descripción: Este segundo coloquio tuvo como objetivo profundizar la línea de indagación temática anteriormente presentada en el XIII Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística en 2012 y que se propone promover en la Argentina la investigación en el campo de los estudios del lenguaje en la comunicación mediada por las nuevas tecnologías. Se presentaron trabajos que, mediante una visión interdisciplinaria y con el aporte de distintas perspectivas analíticas y posturas teóricas, contribuyeran a una mejor comprensión de los fenómenos relacionados con las distintas modalidades y de la comunicación mediada por tecnología para llevar a cabo prácticas discursivas y socioculturales tanto en el contexto educativo como también en contextos más generales de socialización.

  1. Léxico-mensajes de texto y bilingüismo. Usos lingüísticos en situación de contacto. (Patricia Gubitosi)
  2. Representaciones y prácticas discursivas juveniles en la interacción online. Estudio de un caso. (Gabriela Palazzo)
  3. Gramática. 2.0. Notas acerca de la implementación de plataformas moodle para su enseñanza. (Mabel Giammatteo, Paula Bonorino, Mariana Cuñarro,  Emiliano De Bin, Natalia Giollo, Andrés Kaller, Ana Marcovecchio, Guillermina Pagani y Augusto Trombetta)
  4. La práctica discursiva del comentario digital y la configuración de representaciones sociales en los espacios de interacción de los cibermedios. (Julio Sal Paz)
  5. El discurso electrónico en el aula: rasgos y desafíos desde la perspectiva docente.  (Alejandra Márquez)
  6. Aprendizaje colaborativo en actividades de escritura con integración de tecnologías en cursos de ingreso universitario. (Laura Ferrari, Guadalupe Álvarez y Lorena Bassa)
  7. El contexto de participación e interacción en los mundos virtuales: propiedades conocidas, reconfiguradas y emergentes. (Alejandro Parini)
  8. Cuando Farsantes termina, sus seguidores despiertan: una aproximación hacia los recursos lingüísticos utilizados por los seguidores de Farsantes para expresar su (des)agrado en Facebook. (Carolina Barandarian)
  9. Género discurso, transitividad e interpretación textual. Una aproximación al estudio de la red social Facebook.  (Damián Alvarado)
  10. Las TIC como herramientas de inclusión. (Marta Lescano)

Estas ponencias se publicaron en Parini A. y M. Giammatteo (comps). (2016) El lenguaje en la comunicación digital. Buenos Aires: Universidad de Belgrano, 223 págs., ISBN 978-950-757-060-5. Formato e-book. Reeditado en formato papel: Parini, A. y M. Giammatteo (2017). El lenguaje en la comunicación digital. Aspectos interaccionales y discursivos. Madrid: Editorial Académica Española., 223 págs. ISBN 978-620-2-23740-6.